saludos, a veterinarios versados en la materia... tengo un perro mestizo posiblemente hubo un salchicha en su mestizaje, al menos eso dijo mi veterinario...resulta que en un par de ocasiones anteriores se había quejado de la columna y se echaba sin querer caminar, se le inyectaba un y todo solucionado...pero hace aprox 20 ddías comenzó con los mismo, le hicieron una placa (rayos X) y todo a nivel oseo parecia estar normal, lo unico anormal que encontro el Dr fue la prostata muy recrecida, de hecho le hizo un tacto y confirmó el recrecimiento, se le hizo un examen de orina y no se encontro rastros de infección, pero si tenia hematies en la orina (0-5) ante esto, llevamos de nuevo el perro al dr. esta ves él observo al animal con más detenimiento y vió que no sentia las extremidades traseras, se las pellizco etc, etc. y nada, entonces surgio la idea de que podia tratarse de una lesion en la columna, ya para este momento el perro arrastraba sus patas traseras, pero en realidad no queria levantarse ni siquiera, el dr nos dio el peor pronostico, nos dijo que podia quedar asi de por vida y que para tenerlño así era mejor sacrificarlo, cuestion con la que no estuve de acuerdo pq el animal tiene muchas ganas de vivir, de hecho no pierde su vitalidad juega y demás... ahora bien, luego se le empezo un tratamiento con antinflamatorios esteroideos ademas de antibioticos para descartar una infección en la prostata, se le hiceron tres sesiones con un dia de por medio, durante ese día de por medio le dabamos aqui en casa prednisona de 5 mlg junto al antibiotico y un complejo B llamado Laveforte, luego de esas sesiones le hemos prolongado el tratamiento por casi 15 días, el ha mejorado ya se levanta en sus 4 patas y hace grandes intentos por dar pasos, lo cuales logra pero no coordina la pisada, es decir, tiende a cruzar las piernas y a veces a arrastrar la "huella" pero ya por lo menos se levanta en sus 4 patas, no por periodos prolongados pero lo hace, incluso el dr dijo que era buen sintoma...en ocasiones muerde sus pies y trata de rascarse la pata con la cara no se si sea buen sintoma...hay dias en los que parece retroceder pero nunca deja de estar en 4 patas y pensamos que esos dias se deben a que trata de hacer cosas que no debe pq apenas se siente medio bien quien salir a jugar con su hermano, sin embargo ya lo aislamos y tratamos en los posible de limitar su mobilidad...el rymadil se lo damos en porciones muy pequeñas, apenas un cuarto de pastilla de la de 75 ml, y solo se la damos en ocaciones en que se le nota mucho dolor... mis preguntas: es normal que su recuperacion sea tan lenta como me han dicho? esta bien ese tratamiento? la verdad yo confio mucho en mi dr, pero nadie es dueño de la verdad absoluta, sobre todo él que es un poco drástico...que puedo yo hacer a manera de fisioterapia que ayude a mi perro? y por ultimo... en caso de quedar asi, puede tener calidad de vida? para reponder tengan por favor en cuenta que se trata de un perro que tiene muchas ganas de vivir, que cada vez que llego mueve la cola feliz, que juega incluso alli acostado, que le ladra a los demas y que come con un gusto extraordinario pq le encanta la comida... mil disculpas por lo largo pero de verdad es el unico medio para preguntar con confianza...
Los datos del perro: mestizo de entre 8.5 kgs y 9 Kgs.
Muchas gracias de antemano a quienes se tomen un momento de su tiempo a ayudarme con mi caso, dios se los recompense en vida y sabiduria...